300 personas y un único objetivo: crecer juntos

En un contexto laboral en constante evolución, invertir en la formación de los empleados es una opción estratégica fundamental para cualquier empresa que quiera seguir siendo competitiva, innovadora y atractiva. Una jornada de formación dedicada a los propios colaboradores no es solo un momento de aprendizaje, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia, mejorar las habilidades y estimular la motivación.

La actualización de los conocimientos y habilidades de los empleados permite afrontar con mayor eficacia los retos diarios, y ayuda a aumentar la productividad y reducir el riesgo de errores. Además, la formación promueve la adaptación a las nuevas tecnologías, los cambios normativos y las dinámicas del mercado, ofreciendo a las personas herramientas concretas para mejorar su desempeño.

Además de los aspectos técnicos, una jornada de formación también contribuye al bienestar organizacional. Fortalece la comunicación interna, promueve el trabajo en equipo y crea un ambiente de intercambio y crecimiento. Los empleados se sienten valorados y parte activa del proyecto de empresa, con un impacto positivo en el clima laboral y la retención del personal.

En definitiva, dedicar tiempo y recursos a la formación significa invertir en capital humano, que es central para el éxito y la sostenibilidad de la empresa a largo plazo. La formación a nivel personal y humano aporta numerosos beneficios, tanto inmediatos como a largo plazo:

Crecimiento personal: mayor autoconciencia para comprender mejor las emociones, pensamientos y comportamientos.

Desarrollo de la autoestima y la autoeficacia: para fortalecer la confianza en las propias capacidades y mejorar la gestión de las emociones.

Desarrollo de habilidades relacionales: para mejorar la capacidad de expresarse y de escuchar.

Gestión de conflictos: que ayuda a resolver desacuerdos de manera productiva.

Bienestar psicológico: para reducir el estrés y mejorar la tensión en los momentos difíciles.

Adaptabilidad al cambio: que aumenta la flexibilidad mental y la capacidad de afrontar nuevos retos.


FPor todo ello, hemos dedicado una jornada entera a la formación transversal, involucrando a todos nuestros colaboradores en un camino rico en contenidos, reflexiones y estímulos.
Hemos puesto en pausa la rutina y hemos salido de la empresa para dedicarnos a algo fundamental: la formación. que hace crecer a las personas, no solo a los números.
Los temas abordados tocan aspectos fundamentales de nuestra cultura corporativa y nuestro futuro:

Igualdad de género: para construir un entorno verdaderamente inclusivo, donde cada voz importe.

Ciberseguridad: porque la ciberseguridad es responsabilidad de todos, todos los días.

Bienestar: porque el bienestar de las personas es el motor principal de la productividad y la innovación.

Modelo 231 y Código Ético: para recordarnos que actuar con integridad es el primer paso para generar valor.

No solo diapositivas y teoría, sino historias, experiencias, preguntas (incluidas las incómodas) y muchas ideas para llevar a casa.
Estamos convencidos de que la cultura corporativa se construye así: un día a la vez, todos juntos.

Un ambiente de trabajo justo e inclusivo no solo promueve el bienestar individual, sino que también es esencial para el crecimiento sostenible y el éxito colectivo.

Por este motivo, hemos decidido emprender con decisión el camino hacia la Certificación de Igualdad de Género (UNI PdR 125:2022), un paso significativo que demuestra nuestro compromiso concreto en la promoción de una cultura corporativa basada en la igualdad, el respeto y la valorización de cada individuo.

Nuestros principales objetivos son:

  1. Valorar el talento individual más allá de los estereotipos de género Nos comprometemos a reconocer y promover las habilidades, aptitudes y aspiraciones de cada persona, superando prejuicios y barreras culturales que puedan limitar el pleno desarrollo profesional.
  2. Fomentar una cultura de inclusión mediante la colaboración Queremos crear redes de debate y colaboración, tanto dentro como fuera de la empresa, para compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias que resulten eficaces para promover la inclusión y la igualdad de género.
  3. Revisar e innovar los procesos empresariales para que sean justos Revisaremos y actualizaremos nuestros procedimientos internos para garantizar que todos los procesos, desde la selección hasta la evaluación del rendimiento, sean justos, transparentes y estén orientados a la diversidad.
  4. Garantizar un ambiente de trabajo seguro y respetuoso Aplicaremos medidas específicas para prevenir y contrarrestar cualquier forma de abuso, discriminación o acoso, fomentando un clima de trabajo basado en la confianza, el respeto mutuo y la dignidad personal.
  5. Promover el equilibrio entre el trabajo y la vida privada Desarrollaremos políticas y herramientas que permitan a todos conciliar eficazmente las responsabilidades laborales con las necesidades personales y familiares, reconociendo la importancia de un equilibrio saludable para el bienestar general.
  6. Monitorear y gestionar el progreso hacia la igualdad de género Estableceremos indicadores claros y mensurables para evaluar nuestro progreso, de acuerdo con la legislación.

Para guiar y apoyar este proceso, creamos un Comité Directivo para la Igualdad de Género. Este equipo se encargará de coordinar las iniciativas, supervisar la aplicación de las políticas y actuar como punto de referencia para todas las personas de la organización.

Creemos que el cambio positivo empieza por las personas y se consigue mediante un compromiso compartido.

Con determinación y responsabilidad, nos comprometemos a construir un futuro en el que cada individuo pueda expresar plenamente su potencial, contribuyendo al éxito sostenible de De Rigo Refrigeration.

Este año nuestra empresa cumple 60 años y para este importante hito hemos decidido renovar nuestra página web, tanto en gráficos como en tecnología. 
La página web DRR ofrece ahora una navegación aún más fácil y rápida, con nuevas funciones y contenidos, para que pueda obtener más información sobre nuestros productos, soluciones y servicios.
La tecnología con la que lo hemos desarrollado es capaz de adaptarse aún mejor a la pantalla de cualquier dispositivo, ofreciendo así una experiencia optimizada.

¡El catálogo de productos 2025 también está en línea!
Puede consultarlo directamente desde su dispositivo o descargarlo en formato pdf.

También puede consultar o descargar las fichas comerciales con un simple clic, y suscribiéndose a nuestra página tendrá acceso a todos los contenidos adicionales, especialmente técnicos, que le permitirán profundizar en todas las funcionalidades del producto. 
Para aquellos de ustedes que son nuestros fieles seguidores y ya estaban suscritos, sólo tienen que actualizar su contraseña.

Los gráficos se han renovado por completo, con una arquitectura de contenidos aún más fácil de usar.
Hemos cuidado hasta el más mínimo detalle dentro de las páginas, empezando por la página de inicio que da la bienvenida a los usuarios con vídeos dedicados a nuestra empresa; vídeos que irán cambiando en los próximos meses para ofrecerle nuevos contenidos y hablarle de nosotros y de nuestros primeros 60 años.

Las páginas de productos también se enriquecen con novedades, con la posibilidad de ver los mostradores refrigerados tanto llenos, como vacíos con un simple movimiento del ratón, de verlos girar para un efecto aún más realista, y con vídeos que ofrecen una visión en movimiento y contextualizada.

¡Disfrute su experiencia en línea!

Una fantástica colaboración acaba de concluir con la apertura de un nuevo punto de venta de la marca Decò en San Giorgio Ionico, cerca de Taranto. El cliente confió a nuestra empresa la equipación integral de la zona fría de la tienda, eligiendo muebles, cámaras y centrales De Rigo Refrigeration, con la telegestión y control de alarmas que serán gestionadas directamente por nuestro Service.
Hemos instalado vitrinas de la gama Milos 2.0, murales de la línea Euro Puket 2.0 -para la sección dedicada a los productos frescos- y armarios Clio 2.0 BT para el sector de los congelados.
La instalación se completó finalmente con islas promocionales de la gama Amethyst.
Un agradecimiento especial a Daniele Conzo y Multicedi Campania (Grupo VéGé) por elegirnos. Fue un verdadero placer poder colaborar una vez más con uno de los principales protagonistas de la gran distribución en el sur de Italia.

 De Rigo Refrigeration Srl

 

Sede legale: Via G. Buzzatti 10, 32036 Sedico (BL)
Sede amministrativa: Via G. Buzzatti 10, 32036 Sedico (BL)
Rea: BL-36137
Codice Fiscale: 00063550255
Partita IVA: 00063550255
SDI: T04ZHR3
Pec: derigorefrigeration@pec.it

€ 10.000.000 capitale sociale interamente versato

N.Reg.Impr.: (BL) 00063550255

Privacy Policy (Download)
Privacy Policy per video e foto durante eventi pubblici (Download)

 De Rigo Refrigeration Srl

Registered Office: Via G. Buzzatti 10, 32036 Sedico (BL)
Administrative Office: Via G. Buzzatti 10, 32036 Sedico (BL)
Rea: BL-36137
VAT: 00063550255
Pec: derigorefrigeration@pec.it

€ 10.000.000 fully paid-up share capital

N.Reg.Impr.: (BL) 00063550255

Política de privacidad (Download)
Política de privacidad de videos y fotos en eventos públicos (Download)

AREA DE DESCARGAS

ACCEDER
Olvidaste tu Password? Recuperar password
No estás registrado? Registrarse ahora
Invia richiesta

Compila il form contatto per informazioni e richieste commerciale

Informativa breve art. 13 GDPR
trattamento dei dati In riferimento alla legislazione vigente in materia di Privacy e al regolamento UE 679/2016, si precisa che il trattamento dei dati forniti sarà finalizzato esclusivamente per rispondere alla sua richiesta. Per approfondimenti visita la pagina: Privacy policy.

De Rigo Refrigeration Srl è da sempre impegnata in attività di Ricerca e Sviluppo volte ad innovare le caratteristiche tecniche dei propri prodotti.

In ottemperanza agli adempimenti di trasparenza e pubblicità previsti ai sensi della Legge n. 124 del 4 agosto 2017 articolo 1 commi 125-129 (come sostituito dall’art. 35 del D.L. n. 34 del 30 aprile 2019) che ha imposto  a carico delle imprese l’obbligo di indicare sul proprio sito Internet “gli importi e le informazioni relativi a sovvenzioni, sussidi, vantaggi, contributi o aiuti, in denaro o in natura, non aventi carattere generale e privi di natura corrispettiva, retributiva o risarcitoria, agli stessi effettivamente erogati dalle pubbliche amministrazioni”, si riportano di seguito gli estremi dei relativi importi: